El Proyecto Actual

En Octubre de 2013, el Club Ajedrez 64 Villalba comenzó una nueva etapa de nuestro programa especifico de trabajo orientado a niños y adultos con TDAH utilizando el ajedrez como herramienta de trabajo.

El Proyecto se llama AJEDREZYTDAH.COM

Ha sido presentado en el prestigioso evento LONDON CHESS CONFERENCE 2014 siendo recibido con gran interés por parte de los paises asistentes.

En la Olimpiada de Ajedrez de Tromso 2014 (Noruega) se presentó el proyecto y trabajo a los periodistas, investigadores y docentes asistentes al Congreso.

 

(La Psicomotricidad como elemento de trabajo en nuestro proyecto.)Nuestro objetivo es conseguir que los niños diagnosticados con TDAH, mejoren su atención, controlen su hiperactividad, mejoren en el cálculo, en las relaciones sociales, puedan obtener mejores calificaciones, tengan una conducta más controlada en la casa y el colegio, dejando de recibir notas de mala actitud. Todo ello con el ajedrez como recurso principal. También trabajamos, teniendo en cuenta sus especificidades, con adultos diagnosticados con este trastorno.

Utilizamos el recurso del ajedrez como herramienta para impartir las clases y como medio para conseguir que los asistentes a las mismas, mejoren en sus capacidades, lo cual no implica que dichas clases tengan nada que ver con el apartado deportivo-competitivo de esta disciplina.

Nuestra metodologia consiste en utilizar los rudimentos del ajedrez, cambiando el objetivo,el contenido y la forma para obtener otros objetivos específicos.

Utilizamos ejercicios: de cálculo, conteo, memoria, pensamiento, memoria fotográfica, ordenamiento, valoración, así como otros ejercicios y técnicas, con los cuales fomentamos potenciar el trabajo en distintas áreas para la mejora del alumno.

(Ejercicio para superar barreras.)

Todo este proceso va acompañado por profesionales de la salud, especialistas en estas materias.

Pretendemos llevar el proyecto a nivel nacional y para ello contamos con las Federaciones de ajedrez, Asociaciones de Padres de niños y niñas con TDAH, y estamos dispuestos a valorar la propuesta de colaboración de cualquier entidad o institución que desee participar en el mismo.

Impartimos clases en Collado Villalba, Alcorcón, Madrid Capital, y sentamos las bases para desarrollar el proyecto en el ámbito socioeducativo de otros pueblos y ciudades del resto de España. Todo ello mediante el trabajo con las asociaciones de Padres de niños con TDAH, a través de colaboraciones con Ayuntamientos y por expresa solicitud de centros educativos.

El Director de este proyecto, Luis Blasco de la Cruz, ha sido designado en Octubre de 2014, durante la celebración de la Olimpiada de Tromso (Noruega), en el marco de la reunión de la Comisión de Ajedrez en las Escuelas (CIS – CHESS IN SCHOOLS FIDE) de la Federación Internacional de Ajedrez como Asesor especializado en TDAH y Necesidades Educativas en la Escuela (NEE).

El Club Ajedrez 64 Villalba se encarga de la organización, gestión y ejecución del proyecto en toda su extensión, y se incorpora recientemente al mismo, para ejecutarlo en otras partes del territorio nacional Madrid Chess Academy, academia especializada en promover, desarrollar y gestionar proyectos educativos desde el Ajedrez.

Hasta el momento el grado de satisfacción por los resultados obtenidos allí donde hemos realizado nuestra intervención es muy alto, debido tambien a la colaboración con las asociaciones de TDAH que trabajan con nosotros, en especial APDE SIERRA.

Debemos aclarar que siempre será importante la motivación e implicación de padres y alumnos, asi como el trabajo y la dedicación, ninguna metodología sin la participación activa de todos puede alcanzar sus objetivos.

(Los Padres asisten con sus hijos a clase para compartir la actividad y formarse.)

El proyecto ha sido premiado en London Chess Conference 2015 como mejor proyecto social emprendedor utilizando el Ajedrez como herramienta.

En 2016 seguimos con el mismo empeño e ilusión, participando en el més de Febrero en la Conferencia de Ajedrez en las Escuelas en Bruselas junto con los mejores proyectos educativos europeos. Todo un honor para nosotros estar ahi.

Nuestros cursos no son cursos normales de ajedrez ya que no pueden serlo, ni por número de asistentes, ni por la homogeneidad de nivel de los mismos, ni por el grado/tipo de TDAH que pudieran tener.

Si estas interesado en recibir formacion, realizar un taller, participar en una conferencia o en realizar en tu centro nuestro proyecto contacta con nosotros.

7 respuestas a El Proyecto Actual

  1. Juan Carlos Dolado Soria dijo:

    Soy padre de un niño con TDAH y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Vallisoletana de Trastorno de Deficit de atención e Hiperactividad de Valladolid. Estamos intentado poner en marcha un proyecto de ajedrez y niños con TDAH y he encontrado su iniciativa por lo que me gustaría ponerme en contacto con ustedes para su experinacia.

  2. miguel dijo:

    hola soy de chile y me gustaria saber si tienen algun sitio o video para ver sus clases con esa metodologia diferente. muchas gracias.

  3. Aurora dijo:

    Estaría encantada de colaborar en este proyecto. Aurora alonso

  4. Marco Vinicio Cajas Duarte dijo:

    Soy profesor de ajedrez, dentro del sistema educativo en Veracruz y estoy interesado en el proyecto para personas con el síndrome de TDAH para apoyar a nuestros niños y jóvenes de nuestro país, actualmente soy el director y presidente de la escuela club de ajedrez Chaturanga, A. C.

  5. Jose Manuel dijo:

    Hola soy Jose Manuel padre de una niña con TDAH. Pertenecemos a ACAMPADAH una asociación de padres. Estamos interesados en un proyecto semejante. Nos acabamos de poner en contacto con la federación de ajedrez, y contamos con su ayuda. Me gustaría saber como orientasteis las clases. Hitos y barreras que os encontrasteis y si podeis aconsejarnos sobre el tema. Un cordial saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.